Como cada año en FePI, un Jurado Internacional compuesto por más de 150 profesionales destacados de más de 20 países evaluarán los trabajos inscriptos. En esta nota damos a conocer testimonios de Edgar Ville, productor, publicista y emprendedor con más de 20 años de trayectoria en el medio audiovisual, será jurado por primera vez en la 19ª edición del FePI 2025.

1. ¿Qué significa para vos ser jurado del FePI por primera vez y qué expectativas tenés de esta experiencia?
“Para mí representa un honor, una gran emoción y también una responsabilidad.
Sé que será una experiencia enriquecedora tener contacto con el trabajo de creativos independientes de distintas culturas, descubrir cómo resuelven la comunicación y aprender de esas miradas diversas.
Espero aportar mi criterio profesional, pero también nutrirme de la creatividad que surge cuando no hay límites más que la imaginación.”
2. En tu categoría, ¿qué tipo de trabajos te entusiasma más descubrir y evaluar?
“Me entusiasma encontrar proyectos que logren un equilibrio entre la innovación tecnológica y la sensibilidad humana.
Ver cómo herramientas como la inteligencia artificial se integran con la creatividad, la narrativa visual y la capacidad de conectar emocionalmente con las audiencias es lo que más me atrae.”
3. Si tuvieras que dar un consejo a quienes participan por primera vez, ¿cuál sería?
“Cada pieza debe tener un propósito claro, pero también debe disfrutarse el camino de crearla.
Cuando el proceso se vive con pasión, el resultado siempre transmite algo más poderoso que la técnica sola.”
4. ¿Cómo ves el rol de FePI dentro del mercado independiente?
“El FePI cumple un rol fundamental como plataforma que impulsa el talento creativo independiente y derriba fronteras.
Genera un espacio de visibilidad, validación y diálogo que enriquece tanto a quienes participan como a toda la industria, y lo convierte en un referente imprescindible para nuestro sector.”
A lo largo de su carrera, Edgar ha aportado visión estratégica y narrativa visual a campañas de alto impacto, combinando precisión técnica con creatividad disruptiva. Además, es creador de Hiperactivo Podcast, un espacio de conversación con emprendedores y líderes que explora la creatividad, la innovación y la disrupción como motores de transformación.
Desde 2004 dirige Estación Líquida, empresa de comunicación especializada en contenidos estratégicos para la industria y empresas. Su experiencia también abarca la producción de shows en vivo de artistas nacionales e internacionales, así como la colaboración con agencias de publicidad y marketing.