Por Aitana Racciatti Grangetto- Coordinadora de Producción Fepi.
Alan Calderón, Director General Creativo y socio de Brandy Creativity & Technology, preside la categoría Radio y Producción de Sonido en la 19ª edición del FePI. Originario de Bolivia, cuenta con más de 15 años de experiencia en diversos mercados latinoamericanos y más de 200 premios internacionales, entre ellos Cannes Lions, D&AD y Clio. Además, se desempeña como profesor y conferencista en eventos internacionales.
A través de esta entrevista, Calderón comparte sus expectativas, consejos y visión sobre el rol del FePI en el mercado independiente.

1. ¿Qué significa para vos ser Presidente del jurado del FePI y qué expectativas tenés de esta experiencia?
Alan Calderón: Para mí, ser presidente del jurado del FePI es un honor que no solo reconoce mi trayectoria, sino también la de todas las personas y equipos con los que he trabajado a lo largo de los años. Llevo mucho tiempo en esta profesión y, aun así, cada vez que me toca evaluar trabajos siento la misma emoción que el primer día: la curiosidad de descubrir ideas que me sorprendan, que me hagan pensar “ojalá se me hubiera ocurrido a mí”. También es una gran responsabilidad. Sé que detrás de cada pieza hay horas de trabajo, discusiones, correcciones, y sobre todo una gran carga emocional. Mis expectativas son vivir un proceso de intercambio genuino con el jurado, donde podamos debatir, cuestionar y aprender juntos. Y, sobre todo, espero que esta experiencia sea una celebración de la creatividad independiente, un recordatorio de que la pasión y las buenas ideas siempre encuentran la forma de hacerse escuchar.
2. Si tuvieras que dar un consejo a quienes participan por primera vez, ¿cuál sería?
Alan Calderón: Si tuviera que dar un consejo, sería este: no participen pensando únicamente en el premio. El trofeo es lindo, sí, pero no es el fin último. Lo verdaderamente valioso es presentar un trabajo que los represente, que les dé orgullo, que cuando lo vean proyectado digan: “Esto soy yo, esto es lo que creo, esto es lo que defiendo”.
En la publicidad independiente, el mayor valor es la libertad creativa. Aprovechen esa libertad para ser valientes, para contar historias desde la autenticidad, para proponer ideas que no pidan permiso ni busquen agradar a todos. No tengan miedo a que su trabajo genere conversación o incluso incomodidad. Muchas veces, las ideas que más ruido generan son las que realmente dejan huella. Y recuerden algo: ganar es maravilloso, pero lo más importante es saber que lo que presentaron es fiel a lo que ustedes creen que la publicidad puede y debe ser.
3. ¿Cómo ves el rol de FePI dentro del mercado independiente?
Alan Calderón: El FePI cumple un rol fundamental dentro del mercado independiente porque es un espacio donde se reconoce y celebra un tipo de creatividad que muchas veces queda invisibilizada por las grandes estructuras. En un mundo donde la publicidad global está cada vez más centralizada, tener un festival que ponga el foco en las ideas que nacen desde la independencia es vital para mantener la diversidad y frescura de nuestra industria.
El FePI no solo premia ideas, sino que da visibilidad a agencias, creativos y proyectos que trabajan con pasión, ingenio y recursos limitados, pero con un espíritu ilimitado. Es un puente entre talentos de distintos países y culturas, y eso lo convierte en un lugar donde las ideas pueden viajar, inspirar y transformarse. Creo que el FePI es también un recordatorio de que el valor de la creatividad no está en el tamaño del presupuesto, sino en la fuerza de las ideas y en la valentía de ejecutarlas. Es, en definitiva, un espacio que nos recuerda por qué elegimos esta profesión.